La guía completa de Montevideo

Josefina
La guía completa de Montevideo

Lugares de interés

La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva. Además marca el inicio de la principal avenida del país, la 18 de Julio. A su alrededor se ubican algunas de las edificaciones más destacadas de la ciudad, como son el Teatro Solís, el Palacio Salvo, la Puerta de la Ciudadela, el Palacio Estévez y la Torre Ejecutiva del gobierno nacional.
143 os moradores locais recomendam
Praça da Independência
Plaza Independencia
143 os moradores locais recomendam
La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva. Además marca el inicio de la principal avenida del país, la 18 de Julio. A su alrededor se ubican algunas de las edificaciones más destacadas de la ciudad, como son el Teatro Solís, el Palacio Salvo, la Puerta de la Ciudadela, el Palacio Estévez y la Torre Ejecutiva del gobierno nacional.
El fútbol no es solo el deporte más popular de Uruguay: es parte de su identidad y de su historia. El Estadio Centenario significa también mucho más que un complejo deportivo: es un verdadero símbolo para toda la cultura uruguaya.
169 os moradores locais recomendam
Estádio Centenário
169 os moradores locais recomendam
El fútbol no es solo el deporte más popular de Uruguay: es parte de su identidad y de su historia. El Estadio Centenario significa también mucho más que un complejo deportivo: es un verdadero símbolo para toda la cultura uruguaya.
El Teatro Solís ha sido testigo y protagonista de la historia del país. Emplazado en un espacio montevideano bisagra entre la ciudad vieja y la nueva, hoy encontramos a su izquierda el edificio de la Presidencia de la República, inserto en un circuito gastronómico, cultural y artístico de la ciudad.
238 os moradores locais recomendam
Solís Theatre
Bartolomé Mitre
238 os moradores locais recomendam
El Teatro Solís ha sido testigo y protagonista de la historia del país. Emplazado en un espacio montevideano bisagra entre la ciudad vieja y la nueva, hoy encontramos a su izquierda el edificio de la Presidencia de la República, inserto en un circuito gastronómico, cultural y artístico de la ciudad.
El jardín botánica cuenta con 1000 especies de plantas endémicas de Uruguay pero también hay plantas de otras regiones del mundo. Los senderos temáticos están categorizados por sus características ecológicas, geográficas y botánicas. Hay muestras de plantas nativas, acuáticas y extranjeras o exóticas.
69 os moradores locais recomendam
Jardin Botanico
1181 Av. Luis Alberto de Herrera
69 os moradores locais recomendam
El jardín botánica cuenta con 1000 especies de plantas endémicas de Uruguay pero también hay plantas de otras regiones del mundo. Los senderos temáticos están categorizados por sus características ecológicas, geográficas y botánicas. Hay muestras de plantas nativas, acuáticas y extranjeras o exóticas.
Lugar casi obligado para obtener la clásica foto con el cartel de Montevideo.
31 os moradores locais recomendam
Sinal de Montevideo
Rambla República del Perú
31 os moradores locais recomendam
Lugar casi obligado para obtener la clásica foto con el cartel de Montevideo.
Es el único centro comercial minorista destinado principalmente a la comercialización de frutas y verduras, productos frescos, alimentos, un sector gastronómico con todos los platos típicos de Uruguay y comercios destinados a la compra de recuerdos y artesanías de nuestro país.
147 os moradores locais recomendam
Mercado Agrícola de Montevideo - MAM
2220 José L. Terra
147 os moradores locais recomendam
Es el único centro comercial minorista destinado principalmente a la comercialización de frutas y verduras, productos frescos, alimentos, un sector gastronómico con todos los platos típicos de Uruguay y comercios destinados a la compra de recuerdos y artesanías de nuestro país.
Ubicado en el piso 22 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, con una altura de 77 metros es una de las vistas panorámicas desde donde se puede observar gran parte de la ciudad.
25 os moradores locais recomendam
Mirador de la Intendencia
1351 San José
25 os moradores locais recomendam
Ubicado en el piso 22 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, con una altura de 77 metros es una de las vistas panorámicas desde donde se puede observar gran parte de la ciudad.
Hay un lugar en Montevideo en el que la alquimia, la magia y el misterio se dan la mano: es el Castillo Pittamiglio, que con aires medievales y renacentistas y luego de 50 años de la muerte de su creador sigue generando las más curiosas leyendas, como la que afirma que albergó el Santo Grial.
67 os moradores locais recomendam
Castillo Pittamiglio
633 Rambla Gandhi
67 os moradores locais recomendam
Hay un lugar en Montevideo en el que la alquimia, la magia y el misterio se dan la mano: es el Castillo Pittamiglio, que con aires medievales y renacentistas y luego de 50 años de la muerte de su creador sigue generando las más curiosas leyendas, como la que afirma que albergó el Santo Grial.
Este museo alberga obras de uno de los pintores uruguayos más reconocidos mundialmente, Joaquín Torres García.
109 os moradores locais recomendam
Museu Torres Garcia
683 Sarandí
109 os moradores locais recomendam
Este museo alberga obras de uno de los pintores uruguayos más reconocidos mundialmente, Joaquín Torres García.
Se encuentra dentro del contexto de los museos de identidad, dado que su objetivo es valorar las tradiciones de una de las principales fiestas del Uruguay.​
80 os moradores locais recomendam
Museo del Carnaval
80 os moradores locais recomendam
Se encuentra dentro del contexto de los museos de identidad, dado que su objetivo es valorar las tradiciones de una de las principales fiestas del Uruguay.​
Alberga la mayor colección pública de pintura y escultura de Uruguay, así como una destacada selección de arte extranjero.
170 os moradores locais recomendam
Museo Nacional de Artes Visuales
2283 Av Tomas Giribaldi
170 os moradores locais recomendam
Alberga la mayor colección pública de pintura y escultura de Uruguay, así como una destacada selección de arte extranjero.
Es sin duda el ejemplo testimonial más importante que tiene el país, de una bella y equilibrada arquitectura neo-clásica, de fuerte inspiración griega en el conjunto de sus fachadas exteriores, de eficiente diseño funcional, y deslumbrante en la concepción de algunos de sus espacios interiores y en su decoración.
90 os moradores locais recomendam
Palácio Legislativo
Avenida de las Leyes
90 os moradores locais recomendam
Es sin duda el ejemplo testimonial más importante que tiene el país, de una bella y equilibrada arquitectura neo-clásica, de fuerte inspiración griega en el conjunto de sus fachadas exteriores, de eficiente diseño funcional, y deslumbrante en la concepción de algunos de sus espacios interiores y en su decoración.

Vecindarios

Uno de los grandes espacios verdes en Montevideo es el Parque Rodó, residencias recicladas, restaurantes, zonas culturales, ferias y artesanos convierten este punto en un paseo imperdible.Es el parque con más actividades de la ciudad y donde se ubica el parque de diversiones más grande del país (con un aire pueblerino de la época de los 60), con autitos chocadores, tren fantasma, rueda gigante, calesitas, ponis, puestos de churros, algodón y garrapiñada.
361 os moradores locais recomendam
Parque Rodo
Avenue Julio Herrera y Reissig
361 os moradores locais recomendam
Uno de los grandes espacios verdes en Montevideo es el Parque Rodó, residencias recicladas, restaurantes, zonas culturales, ferias y artesanos convierten este punto en un paseo imperdible.Es el parque con más actividades de la ciudad y donde se ubica el parque de diversiones más grande del país (con un aire pueblerino de la época de los 60), con autitos chocadores, tren fantasma, rueda gigante, calesitas, ponis, puestos de churros, algodón y garrapiñada.
Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española.
206 os moradores locais recomendam
Ciudad Vieja
206 os moradores locais recomendam
Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española.
Una gran diversidad de propuestas culturales y hermosas residencias urbanas caracterizan a este barrio que rodea la costa montevideana.
46 os moradores locais recomendam
Punta Carretas
46 os moradores locais recomendam
Una gran diversidad de propuestas culturales y hermosas residencias urbanas caracterizan a este barrio que rodea la costa montevideana.
El Prado está tradicionalmente asociado a la rica aristocracia ganadera del siglo XIX. En pocas manzanas se encuentran las caballerizas del empresario José de Buschental, la Quinta de Haedo, el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes” que atesora lienzos de Juan Manuel Blanes y Pedro Figari, destacados maestros uruguayos, el Jardín Botánico, depositario de más de un millar de especies vegetales, la Rosaleda, el jardín japonés, el majestuoso hotel del Prado, y en la esquina de Suárez y Reyes, la Residencia Presidencial.
63 os moradores locais recomendam
Prado
63 os moradores locais recomendam
El Prado está tradicionalmente asociado a la rica aristocracia ganadera del siglo XIX. En pocas manzanas se encuentran las caballerizas del empresario José de Buschental, la Quinta de Haedo, el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes” que atesora lienzos de Juan Manuel Blanes y Pedro Figari, destacados maestros uruguayos, el Jardín Botánico, depositario de más de un millar de especies vegetales, la Rosaleda, el jardín japonés, el majestuoso hotel del Prado, y en la esquina de Suárez y Reyes, la Residencia Presidencial.

Ciudades y pueblos cercanos

Colonia del Sacramento es quizás una de mis ciudades coloniales preferidas. Es pintoresca, pequeña, entretenida y tiene una gran oferta gastronómica y cultural. Es super fácil recorrerla ya sea en bicicleta o a pie y sólo se necesitan dos o tres días para conocerla por completo, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
49 os moradores locais recomendam
Colonia del Sacramento
49 os moradores locais recomendam
Colonia del Sacramento es quizás una de mis ciudades coloniales preferidas. Es pintoresca, pequeña, entretenida y tiene una gran oferta gastronómica y cultural. Es super fácil recorrerla ya sea en bicicleta o a pie y sólo se necesitan dos o tres días para conocerla por completo, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Donde el lujo y la naturaleza convergen Punta del Este es reconocido internacionalmente como uno de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la región. Se ubica en el departamento de Maldonado, a sólo una hora y media de la capital del país. Lujosas residencias de veraneo, altos edificios de apartamento frente al mar, enormes yates en el puerto, hoteles y restaurantes de lujo lo transforman en el balneario de mayor glamour de América.
186 os moradores locais recomendam
Punta del Este
186 os moradores locais recomendam
Donde el lujo y la naturaleza convergen Punta del Este es reconocido internacionalmente como uno de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la región. Se ubica en el departamento de Maldonado, a sólo una hora y media de la capital del país. Lujosas residencias de veraneo, altos edificios de apartamento frente al mar, enormes yates en el puerto, hoteles y restaurantes de lujo lo transforman en el balneario de mayor glamour de América.